UBA
Departamento de aplicación clínica de la Universidad de Buenos Aires.
Nuestro equipo de profesionales especializados en desórdenes alimentarios está compuesto por psicólogos, psiquiatras, terapeutas de familia, médicos nutricionistas, licenciados en nutrición y arteterapeutas que trabajan interdisciplinariamente brindando tratamientos personalizados y ambulatorios.
La prevención y la detección temprana son la clave para un tratamiento eficaz, por este motivo es fundamental estar atentos a los primeros síntomas.
Ambiente distendido y con acceso wifi gratuito para los pacientes.
Cada paciente es tratado por un grupo interdisciplinario de profesionales.
El estudio de bioimpedancia es la forma más responsable y efectiva de controlar nuestro peso.
Tratamos las patologías de forma personalizada, detectando las causas.
La causa de los trastornos de la alimentación suele ser psíquica.
Planes de tratamiento adecuados que permitan el éxito terapéutico.
Planes nutricionales orientados a cumplir unos objetivos específicos.
Realizamos entrevistas de orientación a padres o familiares.
Gran restricción en la ingesta de alimentos, deseos de pesar cada vez menos, excesivo temor a engordar, descenso de peso en un corto período de tiempo, distorsión de la imagen corporal, verse excedido de peso con un peso normal o bajo, exceso de actividad física, estados de angustia, inhibición e irritabilidad, amenorrea. En mujeres, alteraciones en el ciclo menstrual.
Atracones, pérdida de control en la ingesta de alimentos, sentimiento de culpa, conductas purgativas (vómitos inducidos, uso de laxantes), distorsión de la imagen corporal, irritabilidad, tristeza, ansiedad, angustia, pérdida de confianza o fluctuaciones en el peso. En mujeres, alteraciones del ciclo menstrual.
Es un cuadro que alterna las manifestaciones de la anorexia con las de bulimia. Esta sintomatología es más frecuente que la aparición pura como bulimia o anorexia.
Obsesión por la comida de tipo orgánica totalmente libre de grasas, pretendiendo una dieta en extremo saludable, que lleva a una pérdida de peso riesgosa. Un tipo de presentación de la anorexia.
Personas que presentan sobrepeso, bajan y suben de peso frecuentemente.
Se da en aquellas personas que viven excesivamente preocupadas por su imagen corporal, por su delgadez, su gordura, su musculatura, etc.
Se da en aquellas personas que tengan o no sobrepeso encuentran en la comida un alivio para sus angustias. De este modo, ingieren grandes cantidades de alimentos y, frecuentemente, no logran registrar la relación entre el malestar anímico y el atracón. Se gratifican con la comida.
Este cuadro se presenta en personas que no pueden llevar adelante una dieta saludable, aún bajo indicación médica.
Obsesión por la imagen corporal, exceso de ejercicio físico.
Los trastornos alimentarios y de la ingestión durante la infancia o la niñez producen alteraciones persistentes de la alimentación. Pueden presentarse con sintomatología de exceso o déficit de peso o índice de masa corporal, malnutrición, constipación, cólicos, retraso del desarrollo infantil, períodos de depresión y otros tipos de síntomas físicos o psicológicos. Comprenden los trastornos de rumiación y pica.
Se atiende cada caso considerando sus particularidades. Los síntomas son los mismos pero las causas de estas patologías son tan únicas e irrepetibles como lo es cada individuo y su propia historia.
Una característica muy valorada de nuestros tratamientos es que son ambulatorios de manera que, nuestros pacientes no tienen que abandonar sus actividades habituales.
Los pacientes alcanzan resultados dentro de los 12 meses de tratamiento en el 85% de los casos. Los casos de Bulimia y Anorexia alcanzan la remisión de los síntomas de riesgo dentro del primer año.
Departamento de aplicación clínica de la Universidad de Buenos Aires.
Convenio con Universidad Nacional de Colombia.
Para lograr que deje de utilizarse la extrema delgadez como símbolo de belleza.